Factores de adopción de herramientas gratuitas de comercio electrónico en mujeres emprendedoras
...
Rincón Vásquez, Juan Carlos | 2021
Entre la población más afectada de las consecuencias económicas actuales se encuentran las mujeres, cuya tasa de desempleo aumentó en un 15%, sufren una notable brecha salarial y son víctimas de violencia y, muchas veces, desplazamiento forzoso. Este estudio se inspira en las mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad y busca encontrar factores que les puedan permitir fortalecer sus emprendimientos a través del uso de herramientas gratuitas de comercio electrónico. Para su desarrollo, se aplicó el modelo UTAUT2 y se encuestó a 42 mujeres de todas las regiones de Colombia, incluyendo zonas rurales y apartadas y diferentes grupos étnicos como
mujeres campesinas, indígenas y afro. Para realizar el estudio se creó y validó un instrumento, cuyos resultados predicen en un 93% el comportamiento de intención de uso y da la pauta para el
fortalecimiento de programas y políticas dirigidas hacia las mujeres emprendedoras. El estudio identificó que no existe una relación directa entre la utilidad percibida y la intención de uso de herramientas de comercio electrónico, en contraste, los factores de la facilidad percibida, la motivación hedónica, el valor percibido, si presentan un relación positiva mientras que la influencia social, presenta una relación inversa.
LEER