El racionalismo de Karl Popper
...
Bustos Abril, Jenny Patricia | 2022-05-27
El racionalismo de Karl Popper ha sido de gran influencia en la epistemología contemporànea. Apoyado en su oposición al pensamiento dogmático y autoritario, su posición como racionalismo crìtico, se fundamenta en la “fe en la razón”, cuyo eje epistemológico se encuentra en lo que Popper denomina “asimetrìa lógica entre verificación y falsación”. Popper argumenta el progreso de la ciencia en la progresiva eliminación de errores en un proceso sin fin, mediante su depuración a través del método de la “Falsaciòn”. Las teorías científicas deben seguir ciertas reglas en la construcción de la “falsación” que, cumplidas, se procede a la contrastación empírica de hipótesis. Si el resultado del experimento es negativo, se dice que la teoría ha sido falsada. En el caso contrario, cuando el resultado es positivo, se dice que la teoría “ha demostrado su fuerza” más no que ha sido verificada.
LEER