Efecto de la aplicación de un protocolo breve de activación conductual batd-r adaptado para modalidad de telepsicología en adolescentes con depresión
...
Vélez Ocampo, Carlos Humberto | 2021
En Colombia, la adolescencia es un grupo vulnerable al desarrollo de trastornos del estado de ánimo como la depresión. Esta vulnerabilidad podría estar agudizada por la actual coyuntura generada por la pandemia por COVID-19. La activación conductual es un enfoque terapéutico que ha mostrado resultados sólidos en el tratamiento de estos trastornos en adolescentes (Pass, Lejuez, & Reynolds 2018), por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo validar y medir el efecto de un protocolo breve de activación conductual de seis sesiones en modalidad de telepsicología. Para ello, se propuso un diseño experimental de caso único A-B con seguimiento. Se midió la variable depresión, entendida como frecuencia de conductas saludables, frecuencia de conductas depresivas y magnitud de los síntomas de depresión, en tres adolescentes escolarizados. Se encontró un decremento significativo de las conductas depresivas en los tres participantes, una reducción en la magnitud de síntomas y un incremento de las conductas saludables en dos participantes. Se concluye que se requieren estudios, con mayor cantidad de participantes y con evaluaciones más extensas durante las fases, para confirmar de manera consistente estos resultados.
LEER