Search
Now showing items 1-6 of 6
Relaciones empíricas entre los estimativos de la teoría clásica de los test y la teoría de respuesta al ítem.
(2013)
El estudio presenta una comparación empírica entre las estimaciones psicométricas propuestas por la Teoría Clásica de los Test (TCT) y la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). Se estimaron las propiedades de dificultad y ...
Dos décadas de publicaciones: análisis bibliométrico de la producción investigativa en psicología en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
(2013)
El objetivo general de este estudio fue analizar la producción investigativa de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz (KL) a partir de las publicaciones hechas en revistas catalogadas por ...
Aceptación vs. Supresión de la respuesta emocional en mujeres deportistas que practican fútbol de alto rendimiento.
(2013)
El estudio tuvo como propósito establecer la diferencia de la respuesta emocional psicofisiológica y la regulación emocional ante una instrucción verbal de aceptación o supresión en mujeres deportistas que practican fútbol. ...
Efecto del número de relaciones entrenadas sobre el desempeño en un procedimiento de igualación a la muestra de segundo orden.
(2013)
En este estudio se evaluó el efecto del número de relaciones entrenadas (identidad, semejanza y diferencia) sobre el desempeño en pruebas de transferencia extrarrelacional y extrarrelacional- modal bajo un procedimiento ...
Comparación costo-beneficio de los procedimientos de entrenamiento usados en equivalencia de estímulos y marcos relacionales sobre la formación de relaciones de equivalencia.
(2013)
Se compararon dos grupos de participantes de acuerdo al entrenamiento con dos procedimientos de igualación a la muestra para el establecimiento de relaciones de equivalencia o derivación de respuestas dentro de marcos de ...
Desempeño en un procedimiento de igualación a la muestra en función del tipo de relación entrenada y la variabilidad en los estímulos de segundo orden.
(2013)
Se presentan los resultados de tres experimentos en los cuales se evalúo el efecto del tipo de relación a entrenar y la variación/no variación de los estímulos de segundo orden sobre el desempeño en pruebas de transferencia. ...