Efecto de la adición de un entrenamiento en empatía en la intervención del perdón, del protocolo cognitivo conductual en parejas con conflicto por infidelidad.
Trabajo de grado - Maestría
2019
This research aims to identify the effect of the addition of an empathy training in the intervention of forgiveness of the Cognitive Behavioral Therapy modified by Perez and Ruíz
(2012) in the severity of negative emotions, the frequency of negative thoughts, arguments and positive interactions. Three Colombian couples with infidelity conflicts were tested. An A-B-C unique case design with follow-up was used. The data was obtained through the self-registration of such behaviors and the application of the Interpersonal Reactivity Index test by Davis (IRI) on empathy. The results were analyzed via visual examination and statistical analysis with the TAU-U Non-Parametric Test; in the S stage in relation to the A stage a significant decrease was noted in the severity of emotions and the frequency of thoughts in women, as well as an increase in the arguments with frequencies' instability; only in one of the three couples the positive interactions increased after the treatment.. Given the study variables, such results deserve to be analyzed in depth for further research. Esta investigación tuvo como objetivo identificar el efecto de la adición de un entrenamiento en empatía en la intervención de perdón del protocolo Cognitivo Conductual modificado por Pérez y Ruíz (2012) en la intensidad de las emociones negativas, frecuencia de pensamientos negativos, discusiones e interacciones positivas, en tres parejas colombianas con conflicto por infidelidad. Se utilizó un diseño de caso único A-B-C con seguimiento. Los datos se obtuvieron a través de los autorregistros de dichas conductas y de la aplicación de la prueba Índice de Reactividad Interpersonal de Davis IRI de empatía. Los resultados se analizaron mediante inspección visual y análisis estadístico con la prueba no paramétrica TAU -U. En la fase S respecto a la fase A se encontró disminución significativa en la intensidad de las emociones y en la frecuencia de pensamientos en las mujeres, así como un incremento en las discusiones con inestabilidad en las frecuencias; solo una pareja incrementó las interacciones positivas después del tratamiento. Los resultados de esta investigación deben ser analizadas de manera más profunda para futuras investigaciones.
Descripción:
Tesis_911171029.pdf
Título: Tesis_911171029.pdf
Tamaño: 1.378Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: RAI_911171029.pdf
Título: RAI_911171029.pdf
Tamaño: 1.563Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión dee Derechos_911171029.pdf
Título: Cesión dee Derechos_911171029.pdf
Tamaño: 620.7Kb
PDF
Descripción: Acta_911171029.pdf
Título: Acta_911171029.pdf
Tamaño: 714.4Kb
PDF
Título: Tesis_911171029.pdf
Tamaño: 1.378Mb



Descripción: RAI_911171029.pdf
Título: RAI_911171029.pdf
Tamaño: 1.563Mb



Descripción: Cesión dee Derechos_911171029.pdf
Título: Cesión dee Derechos_911171029.pdf
Tamaño: 620.7Kb


Descripción: Acta_911171029.pdf
Título: Acta_911171029.pdf
Tamaño: 714.4Kb

