Desempeño en un procedimiento de igualación a la muestra en función del tipo de relación entrenada y la variabilidad en los estímulos de segundo orden.
Trabajo de grado - Pregrado
2013
Se presentan los resultados de tres experimentos en los cuales se evalúo el efecto del tipo de relación a entrenar y la variación/no variación de los estímulos de segundo orden sobre el desempeño en pruebas de transferencia. En el experimento 1, se conformaron tres grupos experimentales (a) identidad (b) diferencia y (c) semejanza por color y forma. Se encontró que el grupo entrenado en la relación de semejanza tuvo desempeños significativamente más altos en pruebas de transferencia. En el experimento 2, se evaluó el efecto de la relación de semejanza por color sin variación formal en los estímulos de segundo orden en dos grupos experimentales, los cuales diferían en la relación a probar (identidad o diferencia). Se observó un desempeño bajo en los dos grupos en pruebas de transferencia. En el experimento 3, se manipuló el tipo de relación y se implementó una variación ensayo a ensayo de los estímulos de segundo orden. Se encontró que en el grupo entrenado en semejanza se presentaron puntajes significativamente más altos en las pruebas de transferencia. Los hallazgos generales indican que el entrenamiento en la relación de semejanza y la variación de los estímulos de segundo orden tienen un papel facilitador sobre el desempeño efectivo en las pruebas de transferencia extrarrelacional y extrarrelacional-extramodal-extrainstancia (ERMI).
- Psicología [48]
Descripción:
2013-2 RAI Gómez, M., Merchan, L. y Quiroga, L..pdf
Título: 2013-2 RAI Gómez, M., Merchan, L. y Quiroga, L..pdf
Tamaño: 238.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 2013-2 RAI Gómez, M., Merchan, L. y Quiroga, L..pdf
Tamaño: 238.8Kb


