Caracterización de comportamientos agonistas en ratones suizos
Trabajo de grado - Pregrado
2014
En la literatura, los criterios de selección de agresores asociados a investigaciones con derrotas sociales no se describen con claridad, esto trae problemas para replicar los estudios y establecer control experimental sobre el comportamiento de los agresores. A partir de esto surge la necesidad de realizar protocolos claros de selección que garanticen las derrotas en los protocolos experimentales de acuerdo al grado de agresividad que exhiban los animales. Este estudio tuvo como propósito hacer una caracterización del comportamiento agonista de ratones albinos, teniendo en cuenta el despliegue de agresiones hecho por los individuos en relación con otros comportamientos tales como la exploración social, no social y acicalamiento. Se utilizaron 15 ratones suizos machos adultos con un peso de 50-75g, estos interactuaron por 5 minutos con un conespecífico y se tomaron medidas comportamentales referentes a exploración social, no social, contacto y evitación. Los datos muestran que los sujetos experimentales al ser expuestos con un conespecífico exhiben conductas agonistas con poca probabilidad, su comportamiento está enfocado en explorarlo y explorar el ambiente, fenómeno asociado a la búsqueda de recursos e investigación social.
- Psicología [48]
Descripción:
2014-2 RAI Castañeda_ A. Penagos_ M. y Robayo_B..pdf
Título: 2014-2 RAI Castañeda_ A. Penagos_ M. y Robayo_B..pdf
Tamaño: 556.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 2014-2 RAI Castañeda_ A. Penagos_ M. y Robayo_B..pdf
Tamaño: 556.8Kb


