Representaciones sociales y prácticas de consumo conspicuo en propietarios de perros de la ciudad de Bogotá
Trabajo de grado - Maestría
2020
This research aimed to identify social representations and conspicuous consumption practices in dog owners in the city of Bogotá. The sample included 96 men and women over the age of 18. A mixed study was carried out, with a qualitative phase in which the social representations of dogs, creole and breed dogs by pet owners were explored, and the meanings attributed to conspicuous consumption practices were also addressed. In the quantitative phase, descriptive analyses were carried out and thus the structure of social representations was confirmed. The results showed that dogs, Creole and breed dogs with high affective value were recognized. The Creole dog is associated with conditions of vulnerability and is recognized as an all-terrain dog. Breed dogs involve care and economic investment and are identified as visible dogs in society. It is discussed how social representations about dog ownership, in addition to affective value, involve exhibition activities, social demonstration and in turn a social and moral status. Esta investigación tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales y las prácticas de consumo conspicuo en propietarios de perros en la ciudad de Bogotá. Para la muestra se contó con la participación de 96 hombres y mujeres mayores de 18 años. Se llevó a cabo un estudio mixto, con una fase cualitativa en la cual se exploraron las asociaciones dadas a las representaciones sociales de perros, perros criollos y de raza por parte de propietarios de mascotas, a su vez se abordaron los significados atribuidos a las prácticas de consumo conspicuo. En la fase cuantitativa, se llevaron a cabo análisis descriptivos y con ello se confirmó la estructura de las representaciones sociales. En los resultados se observó que se reconocen los perros, perros criollos y de raza con alto valor afectivo. El perro criollo se asocia con condiciones de vulnerabilidad y se reconoce como perro todo terreno. El perro de raza involucra cuidado e inversión económica y se identifican como perros visibles en la sociedad. Se discute cómo las representaciones sociales acerca de la tenencia de un perro, además del valor afectivo, involucra actividades exhibitorias, de demostración social y a su vez un estatus social y moral.
Descripción:
912181016 - Tesis.pdf
Título: 912181016 - Tesis.pdf
Tamaño: 1.574Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 912181016- RAI.pdf
Título: 912181016- RAI.pdf
Tamaño: 388.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 912181016 - Autorización.pdf
Título: 912181016 - Autorización.pdf
Tamaño: 119.9Kb
PDF
Descripción: 912181016 - Acta.pdf
Título: 912181016 - Acta.pdf
Tamaño: 771.5Kb
PDF
Título: 912181016 - Tesis.pdf
Tamaño: 1.574Mb



Descripción: 912181016- RAI.pdf
Título: 912181016- RAI.pdf
Tamaño: 388.0Kb



Descripción: 912181016 - Autorización.pdf
Título: 912181016 - Autorización.pdf
Tamaño: 119.9Kb


Descripción: 912181016 - Acta.pdf
Título: 912181016 - Acta.pdf
Tamaño: 771.5Kb

