Valor percibido de destinos turísticos oscuros para jóvenes Colombianos
Trabajo de grado - Doctorado
2021
El objetivo del presente trabajo fue la identificación de las dimensiones del valor percibido para destinos turísticos oscuros en jóvenes colombianos de generaciones “Y” y “Z”, con una muestra de 821 participantes, aplicándose un cuestionario virtual compuesto por 8 subescalas, e identificando las relaciones existentes entre variables y los factores subyacentes a través de una serie de análisis de tipo cuantitativo.
Para el primer grupo de variables analizadas, se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio identificando así que un modelo con cuatro dimensiones correlacionadas presenta los índices más altos de bondad de ajuste. Así, el interés por el turismo oscuro se relacionó en primera instancia con la búsqueda de sensaciones y en un grado menor, pero consistente, con el valor hedónico y utilitario percibido por los potenciales clientes.
Como segunda parte del estudio se analizaron los factores relacionados con la intención de visita a destinos de turismo oscuro, particularmente respecto al riesgo percibido y los valores de búsqueda de sensaciones, hedonismo y aspectos sociales. Mediante la aplicación de un análisis de ecuaciones estructurales se identificó que un modelo con 7 dimensiones correlacionadas presentó los índices más altos de bondad de ajuste. En general, el modelo evidenció que la variable de intención de compartir información en internet no presenta relación con la percepción del cliente hacía el valor de los diferentes destinos turísticos oscuros, por cuanto no fue incluida en el modelo. Adicionalmente, se realizó un análisis de invarianza multigrupo, en el cual no se evidenciaron diferencias significativas entre las generaciones de participantes en cuanto a la percepción del valor, pero si se evidenciaron diferencias entre los sexos masculino y femenino.
Se concluyó que el valor percibido por los clientes hacía el turismo oscuro se relaciona con el valor social, el cual media la búsqueda de la identidad, la búsqueda de sensaciones y el valor hedónico. En conjunto estos tipos de valor brindan al cliente la valoración de utilidad que desencadena una intención de visita y búsqueda de información en internet sobre el destino propuesto. The objective of this study was to identify the dimensions of perceived value for dark tourist destinations in young Colombians of "Y" and "Z" generations, with a sample of 821 participants, applying a virtual questionnaire composed of 8 subscales, and identifying the relationships between variables and underlying factors through a series of quantitative analyses.
For the first group of analyzed variables, a confirmatory factor analysis was carried out, thus identifying that a model with four correlated dimensions presents the highest indices of goodness of fit. Thus, the interest in dark tourism was first related to the search for sensations and to a lesser degree, but consistent, with the hedonic and utilitarian value perceived by potential customers.
As the second part of the study, the factors related to the intention to visit dark tourism destinations were analyzed, particularly with respect to the perceived risk and the values of seeking sensations, hedonism and social aspects. By applying an analysis of structural equations it was identified that a model with 7 correlated dimensions presented the highest indices of goodness of fit. In general, the model showed that the variable of intention to share information on the internet does not have relation with the perception of the customer towards the value of the different dark tourist destinations, since it was not included in the model.
Additionally, a multigroup invariance analysis was performed, in which no significant differences were evident between the generations of participants in terms of the perception of value, but if differences were evidenced between the male and female sexes.
It was concluded that the value perceived by customers made tourism dark is related to social value, which mediates the search for identity, the search for sensations and hedonic value. Together these types of value provide the customer with the utility assessment that triggers an intention to visit and search for information on the proposed destination.
Descripción:
926181007 Tesis Alvaro Rivera-Eraso.pdf
Título: 926181007 Tesis Alvaro Rivera-Eraso.pdf
Tamaño: 1.805Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 926181007 RAI Alvaro Rivera-Eraso.pdf
Título: 926181007 RAI Alvaro Rivera-Eraso.pdf
Tamaño: 1.176Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 926181007 autorización.pdf
Título: 926181007 autorización.pdf
Tamaño: 662.7Kb
PDF
Descripción: 926181007 acta sustentación.pdf
Título: 926181007 acta sustentación.pdf
Tamaño: 1.075Mb
PDF
Título: 926181007 Tesis Alvaro Rivera-Eraso.pdf
Tamaño: 1.805Mb



Descripción: 926181007 RAI Alvaro Rivera-Eraso.pdf
Título: 926181007 RAI Alvaro Rivera-Eraso.pdf
Tamaño: 1.176Mb



Descripción: 926181007 autorización.pdf
Título: 926181007 autorización.pdf
Tamaño: 662.7Kb


Descripción: 926181007 acta sustentación.pdf
Título: 926181007 acta sustentación.pdf
Tamaño: 1.075Mb

