dc.contributor.author | Mejía Buitrago, Carolina | spa |
dc.date.accessioned | 2022-05-02T14:17:40Z | |
dc.date.available | 2022-05-02T14:17:40Z | |
dc.date.issued | 2002-04-24 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/4874 | |
dc.description | En este objeto de aprendizaje se explicará qué es la intimidad y la empatía en la relación terapéutica y la importancia de las mismas en el espacio con los consultantes y en la consolidación del vinculo terapéutico. | spa |
dc.description.abstract | Este recurso habla sobre la empatía e intimidad en la relación terapéutica. Al inicio de este objeto de aprendizaje, se encontrará la contextualización de la importancia de hablar de competencias y factores de la interacción clínica como la empatía y la intimidad. Después se habla de qué es la empatía y el impacto de la misma en el contexto terapéutico y qué es la intimidad en la relación terapeuta-consultante y su impacto de en el contexto terapéutico. Al final se expone una conclusión de la temática abordada y se presenta una actividad de aprendizaje para reflexionar sobre lo aprendido. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Contextualización | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. Qué es la empatía | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1 Impacto de la empatía en el contexto terapéutico | spa |
dc.description.tableofcontents | 3. Qué es la intimidad en terapia | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.1 Impacto de la intimidad en el contexto terapéutico | spa |
dc.description.tableofcontents | 4. Conclusión | spa |
dc.description.tableofcontents | 5. Actividad de aprendizaje | spa |
dc.description.tableofcontents | 6. Referencias | spa |
dc.format.extent | 58.585.320 bytes | spa |
dc.format.mimetype | application/x-shockwave-flash | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | 2022 | spa |
dc.relation.ispartof | Supervisión clínica | |
dc.subject.other | clínica | |
dc.subject.other | Empatía | |
dc.subject.other | Intimidad | |
dc.subject.other | relación terapéutica | |
dc.title | Empatía e intimidad en la relacion terapeutica | spa |
dc.title.alternative | Habilidades clínicas de empatía e intimidad | spa |
dc.type | Objeto de aprendizaje | spa |
dc.description.version | 1.0 | spa |
dc.rights.holder | Copyleft: el programa puede ser ejecutado por todo aquel que quiera, que pueda ser modificado y mejorado para cualquier propósito, así como que exista la posibilidad de distribuir las versiones originales y las modificadas, ya sea con o sin ánimo de lucro sin necesidad de pedir permiso a nadie. | spa |
dc.contributor.corpauthor | Fundación Universitaria Konrad Lorenz | spa |
dc.description.abstractenglish | This paper is about emphaty and privacy in therapeutic relationships. Firrst you will find a background on competences and relevant aspects during therapeutic interactions, such as emphaty and privacy. Afterwards, it covers what is emphaty and its effects in the therapeutic context. Besides, it explains what privacy is in therapist-client relationship and its consequences in the same context. At the end, this paper esposes a summary of the explained topics and a learning activity to reflect on the learnings. | spa |
dc.format.duration | 11:17 minutos | spa |
dc.publisher.providerCountry | Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
lom.aggregationLevel | Bajo | spa |
lom.context.educativeLevel | Educación superior | spa |
lom.context.gradeGroup | Universitaria - Pregrado | spa |
lom.difficulty | Bajo | spa |
lom.intentedEndUserRole.populationGroup | Todas | spa |
lom.intentedEndUserRole | Estudiante de Educación Superior | spa |
lom.interactivityLevel | Bajo | spa |
lom.interactivitytype | Expositivo | spa |
lom.language | spa | spa |
lom.metadataSchema | CEM 2.0 | spa |
lom.resourceType.core | TIN - INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA | spa |
lom.resourceType.detail | LO - Learning Objects | spa |
lom.resourceType.main | RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES | spa |
lom.resourceType.min | EDT - Educativo | spa |
lom.semanticDensity | Muy alto | spa |
lom.status | Finalizado | spa |
lom.structure | networked | spa |
lom.taxonPath.men | Psicología | spa |
lom.tecnicalType | Los OVAS son aplicaciones basadas en la web que funcionan en la mayoría de los navegadores de internet en computadores o dispositivos móviles que soporten HTML5. Lo que significa que no es necesario descargar ni instalar ningún software adicional. Requisitos Básicos: Conexión a internet Velocidad mínima de conexión: 3 Mb/seg. Preferible: Conexión Ethernet por cable o WIFI de 6 Mb/seg o superior. Exploradores Web · Apple Safari 7 o una versión posterior · Google Chrome 50 o una versión posterior · Microsoft Edge · Microsoft Internet Explorer 11 · Mozilla Firefox 35 o una versión posterior Sistemas operativos · Windows 10 · Windows 8.x – Windows 7.x · Mac OS X 10.8 y versiones posteriores · iOS (versión más reciente) · Android (versión más reciente) Plugins adicionales: · Lector de documentos PDF. Adobe Acrobat Reader Se descarga en: https://get.adobe.com/es/reader/ · Reproductor de videos en formato Flash. Adobe Flash Player. Se descarga en: https://get.adobe.com/es/flashplayer/ Requerimientos mínimos de hardware: · Procesador Intel® a 1,3 GHz o superior. · Memoria RAM 512 Mb. · Parlantes o Audífonos. · Teclado y Mouse. · Resolución de pantalla: 1024 x 768 píxeles o superior. | spa |
lom.tipicalLearningTime | 30:00 minutos | spa |
dc.identifier.asignatura | P60025 | spa |
lom.contribute.creator | Departamento de Educación Virtual | |