Konrad Lorenz
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Comunities
    • Dates
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Resource Type
  • Navegar
    • Trabajos de Grado
    • Tesis
    • OVAS
    • Editorial
    • Memoria Institucional
    • Fechas
    • Autores
    • Titulos
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

Advanced Search

  • Trabajos de Grado Trabajos de Grado
  • Tesis Tesis
  • OVAS OVAS
  • Editorial Editorial
  • Memoria Institucional Memoria Institucional

Navegar por

  • Dates Dates
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Objetos de aprendizaje
  • Psicología
  • Construcción del Conocimiento Científico II
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Objetos de aprendizaje
  • Psicología
  • Construcción del Conocimiento Científico II
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Características de las Ciencias Experimentales


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Bustos Abril, Jenny Patricia


Objeto de aprendizaje


Ciencia experimentalBuscar en Metarevistas
Tipos de cienciaBuscar en Metarevistas
Conocimiento científicoBuscar en Metarevistas


2022-05-27


Las ciencias experimentales son el resultado del desarrollo sistemático de una combinación peculiar entre el conocimiento de la naturaleza y su dominio controlado, que se logra delimitar en el Siglo XVII. Esta combinación de objetivos teóricos y prácticos puede comprenderse desde los tres tipos de ciencia descritos por McMullin (1984): 1) la ciencia con P (predicción), cuyo objetivo es organizar los fenómenos de la manera más económica posible para hacer Predicciones; 2) la ciencia con D (demostración), cuyo objetivo es la construcción del conocimiento basado en la Demostración y conocimiento de causas ; y, la ciencia con T (Teòrica), que surge para modificar la noción de conocimiento como probable, dependiente de la continua contrastación. Esta ciencia une el poder predictivo y la fuerza explicativa de las ciencias tipo 1 y 2. Dado su desarrollo desde hace más de cuatro siglos, las ciencias experimentales tienen dos objetivos. Los objetivos externos relacionados con la voluntad de las personas, usados para comprender el desarrollo de las ciencias; y, los objetivos internos que determinan la naturaleza de la ciencia y orientan la actividad científica por sí misma. Artigas (2009) define la ciencia experimental como “una actividad cognoscitiva cuyos contenidos teóricos se relacionan de modo lógico y coherente con datos controlables obtenidos mediante experimentación” (p.157) de modo que reconoce la exigencia de método en mencionada actividad. La sociología ha cuestionado las posibles influencias sociopolíticas que podrían afectar a las ciencias experimentales, sin embargo, se argumenta que sus finalidades científicas no son susceptibles a las prácticas sociales.


https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5000


  • Construcción del Conocimiento Científico II [16]


Descripción: Enlace_al_Recurso_mp4.html
Título: Enlace_al_Recurso_mp4.html
Tamaño: 710bytes

Enlace_al_Recurso_mp4.htmlOpen Access


Descripción: Logo4
Título: logo4 (2).png
Tamaño: 17.08Kb

logo4 (2).pngOpen Access



Show full item record


Envíos recientes

    No hay artículos recientes
logo white
  • Tel: (+57 1) 347 23 11
  • Carrera 9 Bis No. 62 - 43
  • Bogotá - Colombia
  • eMail: info@konradlorenz.edu.coEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Correo electrónico para notificaciones judiciales - juridico@konradlorenz.edu.coEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Rutas de acceso a la universidad (Google Maps)

Carácter académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015).
Vigilada Mineducación

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca