Konrad Lorenz
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Comunities
    • Dates
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Resource Type
  • Navegar
    • Trabajos de Grado
    • Tesis
    • OVAS
    • Editorial
    • Memoria Institucional
    • Fechas
    • Autores
    • Titulos
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

Advanced Search

  • Trabajos de Grado Trabajos de Grado
  • Tesis Tesis
  • OVAS OVAS
  • Editorial Editorial
  • Memoria Institucional Memoria Institucional

Navegar por

  • Dates Dates
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Objetos de aprendizaje
  • Psicología
  • Construcción del Conocimiento Científico II
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Objetos de aprendizaje
  • Psicología
  • Construcción del Conocimiento Científico II
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Origen y Desarrollo de la Ciencia Moderna


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Bustos Abril, Jenny Patricia


Objeto de aprendizaje


Ciencia modernaBuscar en Metarevistas
Revolución biológicaBuscar en Metarevistas
Ciencias humanasBuscar en Metarevistas
IlustraciónBuscar en Metarevistas


2022-05-27


La revolución científica del Siglo XVII fue producto de una serie de estudios precedentes que abonaron el terreno para nuevas ideas. Se reconoce en el cristianismo su contribución a la ciencia moderna dado que postula la matriz cultural que estimula su desarrollo y progreso al afirmar primero, que la obra de Dios, el mundo, tiene un orden; y, segundo, que el hombre hecho a su imagen y semejanza es quien debe conocer ese mundo y dominarlo. El análisis y reflexión de la física de Aristóteles y la astronomía de Tolomeo derivaron en nuevas conceptualizaciones; y el nominalismo medieval y su afirmación sobre la contingencia del mundo dan fuerza a la observación y la experimentación como requisitos para el conocimiento. Se evidencia un extenso desarrollo de la ciencia experimental donde las matemáticas se convierten en su instrumento de precisión para la obtención de enunciados y demostraciones teóricas y rigurosas que posibilita la relación con resultados de experimentos y mediciones. Se da una combinación entre el ideal de ciencia centrado en el conocimiento demostrado y la idea del control de la naturaleza articulándose con la nueva ciencia que se consolida en el Siglo XVII. Con la visión de la ilustración se reitera el valor de la razón como vía para la emancipación de la humanidad y su distanciamiento de lo sobrenatural. Para el Siglo XVIII se fortalece el positivismo fundamentado en el pensamiento de Augusto Comte y reeditado en el Siglo XX gracias al trabajo del Cìrculo de Viena con el “empirismo lógico”. La revolución biológica producto del progreso del conocimiento físico-químico y los medios de observación se destaca como progreso en el conocimiento científico, particularmente en la Teorìa de la Evolución. El desarrollo de las ciencias humanas se da en referencia al método de la ciencia experimental de forma que áreas de conocimiento como la economía, la sociología y la psicología se van consolidando en la medida que hacen uso de los parámetros de ésta ciencia.


https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5003


  • Construcción del Conocimiento Científico II [16]


Descripción: Enlace_al_Recurso_mp4.html
Título: Enlace_al_Recurso_mp4.html
Tamaño: 710bytes

Enlace_al_Recurso_mp4.htmlOpen Access


Descripción: Logo4
Título: logo4.png
Tamaño: 17.08Kb

logo4.pngOpen Access



Show full item record


Envíos recientes

    No hay artículos recientes
logo white
  • Tel: (+57 1) 347 23 11
  • Carrera 9 Bis No. 62 - 43
  • Bogotá - Colombia
  • eMail: info@konradlorenz.edu.coEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Correo electrónico para notificaciones judiciales - juridico@konradlorenz.edu.coEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Rutas de acceso a la universidad (Google Maps)

Carácter académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015).
Vigilada Mineducación

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca