Efecto del conjunto de opciones y estímulos aversivos moderados no contingentes sobre la distribución de respuestas operantes y la eficiencia del comportamiento en ratas Wistar
Trabajo de grado - Maestría
2022
Los consumidores se ven enfrentados a diario a elegir productos dentro de un conjunto particular de opciones. Ese comportamiento de elección se puede ver afectado por la cantidad de opciones disponibles entre las cuales elegir y por eventos aversivos no controlables por el individuo, tales como la disponibilidad de tiempo para hacer la elección (e.g., ofertas), variables ambientales (e.g., ruido o clima del lugar donde está realizando la elección) o pocos recursos económicos. En el presente estudio se adaptó un modelo animal para evaluar el efecto de ambos factores sobre la conducta de elección – i.e., cantidad de opciones y la presencia de un estímulo moderadamente aversivo no contingente. Seis ratas Wistar fueron expuestas a dos conjuntos de opciones (2 o 3 palancas) en una tarea operante en la que dependiendo de la fase se entregaban también choques eléctricos de baja intensidad (0.25 mA). Se evaluó el efecto de estas variables sobre los patrones de elección y la eficiencia del comportamiento. La introducción de programas de intervalo variable (IV) mostró un cambio en la eficiencia de la conducta, pero no fue consistente a lo largo del experimento. No se encontró un efecto consistente de la presentación de un choque eléctrico sobre la distribución de la conducta de los sujetos experimentales, pero se presentaron los fenómenos de subigualación y sobreigualación conocidos en la ley Generalizada de Igualación. Tampoco fue claro si el aumento o la disminución de opciones a elegir (número de palancas 2 – 3 / 3 – 2) afectó la eficiencia de los sujetos durante la tarea de elección. Consumers are daily confronted with choosing products from a particular set of options. Such choice behavior can be affected by the number of options available and by aversive events not controllable by the individual, such as the time availability to make the choice (e.g., sales, offers or promotions), environmental variables (e.g., noise or climate of the place where the choice is being made) or scarce economic resources. In the present study, an animal model was adapted to evaluate the effect of both factors on choice behavior - i.e., number of choices and the presence of a moderately aversive non-contingent stimulus. Six Wistar rats were exposed to two sets of choices (2 or 3 levers) in an operant task in which, depending on the phase, low-intensity (0.25 mA) electric shocks were also delivered. The effect of these variables was tested on choice patterns and behavioral efficiency. The introduction of variable-interval schedules (VI) showed a change in behavior efficiency but was not consistent throughout the experiment. The results show that there is no clear and definitive effect of the shock on the behavioral distribution of the experimental subjects. But udermatching and overmatching know in The Generalized Empirical Matching Law (GML) were present. Also, it was unclear if the increase or decrease in number of options to choose (levers 2 – 3 / 3 – 2) affects the efficiency of the subjects during the choice task.
Descripción:
912161013 - Tesis.pdf
Título: 912161013 - Tesis.pdf
Tamaño: 1.000Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 912161013 - RAI.pdf
Título: 912161013 - RAI.pdf
Tamaño: 483.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 912161013 - Autorizacion.pdf
Título: 912161013 - Autorizacion.pdf
Tamaño: 137.0Kb
PDF
Descripción: 912161013 - Acta.pdf
Título: 912161013 - Acta.pdf
Tamaño: 338.6Kb
PDF
Título: 912161013 - Tesis.pdf
Tamaño: 1.000Mb



Descripción: 912161013 - RAI.pdf
Título: 912161013 - RAI.pdf
Tamaño: 483.0Kb



Descripción: 912161013 - Autorizacion.pdf
Título: 912161013 - Autorizacion.pdf
Tamaño: 137.0Kb


Descripción: 912161013 - Acta.pdf
Título: 912161013 - Acta.pdf
Tamaño: 338.6Kb

