Comparación del proceso de elección de los insectos como alimento entre consumidores tradicionales y no-consumidores
Trabajo de grado - Maestría
2022
El consumo de insectos y sus derivados es una alternativa nutricional que tiene menos riesgos en la salud humana que el consumo de carnes y tiene un menor impacto ambiental. Sin embargo, su consumo no es muy frecuente y hay un rechazo alto que puede explicarse principalmente por aspectos culturales entre otros. Es por esto por lo que el presente estudio pretendió comparar los procesos de elección de los insectos como alimento, tanto en personas que tradicionalmente han consumido insectos como en quienes no lo han hecho. Se realizó un estudio cualitativo usando entrevistas a profundidad. En el estudio se tomaron en consideración cuatro categorías implicadas en la elección de alimentos que son: Acontecimientos y experiencias del curso de vida, influencias y sistema personal de alimentación. Se identificaron diferencias en las categorías de acontecimientos y curso de vida e influencias entre los participantes que han consumido insectos como parte de su identidad cultural (consumidores tradicionales) y su historia de aprendizaje, con los participantes que por distintas razones nunca han consumido insectos o productos que los contengan. The consumption of insects and their derivatives is a nutritional alternative that has less risk to human health than meat consumption and has a lower environmental impact. However, its consumption is not very frequent and there is a high rejection that can be explained mainly by
cultural aspects among others. This is why the present study aimed to compare the processes of choice of insects as food, both in people who have traditionally consumed insects and in those who have not. A qualitative study was conducted using in-depth interviews. The study took into consideration four categories involved in food choice which are: Life course events and experiences, influences and personal food system. Differences were identified in the categories of events and life course experiences and influences between participants who have consumed insects as part of their cultural identity (traditional consumers) and their learning history, with participants who for different reasons have never consumed insects or insect-containing products.
Descripción:
912212015 TESIS.pdf
Título: 912212015 TESIS.pdf
Tamaño: 1.536Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 912212015_RAI.pdf
Título: 912212015_RAI.pdf
Tamaño: 250.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 912212015 AUTORIZACIÓN.pdf
Título: 912212015 AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño: 210.5Kb
PDF
Descripción: 912212015 ACTA.pdf
Título: 912212015 ACTA.pdf
Tamaño: 314.6Kb
PDF
Título: 912212015 TESIS.pdf
Tamaño: 1.536Mb



Descripción: 912212015_RAI.pdf
Título: 912212015_RAI.pdf
Tamaño: 250.4Kb



Descripción: 912212015 AUTORIZACIÓN.pdf
Título: 912212015 AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño: 210.5Kb


Descripción: 912212015 ACTA.pdf
Título: 912212015 ACTA.pdf
Tamaño: 314.6Kb

